Black Is Beautiful - Exploring Black Inks

El negro es hermoso: explorando las tintas negras

Montblanc Starwalker Space Blue - Sabor táctil Leiendo El negro es hermoso: explorando las tintas negras 23 minutos Siguiente Tantos marineros... ¡Cuarta parte!

Si has leído muchos de mis artículos, sabes que me encanta el color. Me encantan los tonos delicados y sutiles como los malvas, los verdes pálidos y los pomelos suaves, y me encantan los tonos intensos como el fucsia vibrante y el alegre naranja de mi nuevo Royal Tangerine Sailor 1911. ¡ Incluso escribí un artículo completo titulado "Locura por los colores brillantes"! Sin embargo, también aprecio la ausencia de color... es decir, el negro. Hay algo especial en la nitidez y elegancia del negro. La corbata negra, los coches negros, las películas en blanco y negro, el cuero negro... todo tiene un... No sé qué es lo que apela a nuestro estilo. Pienso lo mismo con los bolígrafos negros, y hoy me gustaría explorar el mundo de la tinta negra.

El negro no es negro

Mis bolígrafos están entintados con un arcoíris de colores y, si miro la visualización que representa mi colección de tintas, es un conjunto bastante equilibrado. espectro. Utilizo el sitio web Fountain Pen Companion para llevar un registro de mis tintas y plumas, así que tengo una idea bastante clara de las tintas que tengo y cuáles son mis favoritas. Companion te permite crear un perfil gratis, ingresar tus tintas y plumas, e incluso llevar un registro de qué plumas están llenas con qué tinta. La información sobre tus plumas siempre es privada (porque las plumas pueden ser caras, y debes tener cuidado al compartir tu colección públicamente), pero la información de la tinta se comparte a menos que la configures privada. También puedes incluir comentarios públicos y privados sobre tus tintas, así que me gusta tomar notas sobre cualquier brillo, resplandor o propiedades multicromáticas que puedan tener las tintas, y a veces añado comentarios personales si a alguna de mis plumas le gusta o no le gusta la tinta en particular. Aún no he terminado de registrar todos mis tinteros y muestras, ya que me gusta hacer muestras primero, pero he añadido más de 375 tintas a mi base de datos personal , así que tengo una lista bastante decente. De todos mis colores, solo tengo entre 15 y 20 tintas negras, y no suelo usar tinta negra en más de una pluma a la vez, pero considero muy importante tener una buena tinta negra a mano.

No, no hay razón para usar tinta negra si no quieres, pero a veces necesito ver esa línea negra tan satisfactoria en la página, sobre todo si uso mis bolígrafos y tintas para dibujar. A mi compañera Lauren, que dibuja con frecuencia y estudia arte en la universidad, le encanta trabajar con tinta negra, y a veces tengo que presionarla para que use color. La tinta negra resistente al agua también es especialmente buena para delinear, en combinación con colores más claros que se pueden usar como aguada, y los clientes de la tienda a menudo me piden que les recomiende tinta negra para este propósito.

No soy artista profesional, pero hace unos años ideé un proyecto divertido: imaginé mis personajes de ópera favoritos para representar las figuras de cada palo de una baraja. Usé tinta estilográfica para ilustrar cómo se veía cada personaje en mi imaginación. Era solo para relajarme y expresarme creativamente, así que no me preocupaba si era "bueno" o no, y fui desarrollando mi técnica sobre la marcha. En aquel entonces no tenía tinta resistente al agua, así que no pude crear las líneas nítidas que descubrí más tarde al experimentar con tintas resistentes al agua , pero seleccioné los negros con creatividad y combiné diferentes según el aspecto que buscaba.

La última pintura a tinta que hice fue del rey Filippo ( Felipe II de España ) de una de mis óperas favoritas, Don Carlo de Verdi. Aunque el rey es un personaje fascinante, inconscientemente le tenía pavor a esa pintura, porque, históricamente, vestía mucho de negro, y pensé que sería un poco deprimente y aburrido de ilustrar. Sin embargo, aunque la dejé para el final, terminó siendo una de mis pinturas favoritas de toda la serie. El negro no era nada aburrido. Me encantó la profundidad de las tintas negras que usé y lo interesantes y hermosos que se veían juntos.

Lamentablemente, no escribí qué tintas usé, pero el punto es que las tintas negras pueden tener hermosas propiedades, así que no las descartes. Muchas tintas negras tienen un brillo reflectante, y ese brillo puede ser negro ( Sailor Black ), dorado ( J. Herbin Pearle Noir , Scribo Nero Nero, Namiki Black , Graf von Faber Castell Carbon Black) , plateado ( Aurora Black , Sailor Kiwa-Guro ), bronce ( Conklin Classic Black) , azulado ( Waterman Intense Black ), morado ( Montblanc Mystery Black ) o rosa ( Iroshizuku Take-Sumi) . Y, cuando comparas los negros, notarás que sus colores en realidad varían bastante. Las tintas negras pueden ser más oscuras o más claras, más cálidas o más frías. Cuando agregas agua a una tinta negra, puedes darte cuenta de que en realidad es un morado o verde extremadamente oscuro. Algunas tintas negras muestran sombreado y otras dejan una línea consistente y verdadera. El negro no es sólo negro .

Comparando colores

Hay muchísimas tintas negras disponibles, y la decisión de elegir una es muy personal, así que sabía que nunca podría elegir la mejor tinta negra de todos los tiempos para este artículo. Unos prefieren un negro grisáceo más suave con más sombreado, mientras que otros prefieren el negro más oscuro jamás visto. A algunos les gusta un negro con un toque más azul, mientras que otros prefieren uno más rojizo. A algunos les encanta la belleza del brillo en sus negros, mientras que otros sienten que resta intensidad al color y lo encuentran molesto. Me gustan muchos tipos de negros diferentes, pero al elegir el tema de este artículo, opté por negros oscuros y agradables, muy recomendados por los usuarios. No tengo una experiencia personal exhaustiva con todas las tintas que seleccioné, pero todas son tintas que me encantan o que han sido específicamente calificadas como excelentes negros.

(En la foto: mi Sailor 1911S de punta ancha en Royal Tangerine , rellena de Colorverse Sunspot, y mi Pilot Custom 74 de punta doble, que siempre mantengo entintada con Colorverse Shiny Black . ¡Además, café negro, por supuesto! Escribí la lista con la Sailor).

Decidí comparar las siguientes tintas:

También me encanta Colorverse Project 001 Shiny Black , pero es una tinta brillante, así que no la comparé directamente con las demás.

Primero pinté cuadrados de las nueve tintas en papel Tomoe River de 68 g/m² con un pincel de acuarela para comparar su intensidad y brillo. Escribí el nombre de cada tinta debajo de los cuadrados mojando una pluma estilográfica con una punta fina.

(Más tarde, accidentalmente dejé caer una gota de agua sobre el nombre Aurora Black. ¡Lo siento, Aurora Black!)

¡Los resultados fueron muy interesantes! El nuevo Chou Kuro de Platinum es sin duda el más oscuro, aunque compararlo con Platinum Carbon Black , como suele hacer Platinum, es una comparación engañosa. (Platinum lo describe como... (46,8 % más oscuro que el Negro de Carbón). El Negro de Carbón Platino, aunque es una tinta excelente y muy resistente al agua, no es un negro particularmente oscuro debido a su gran brillo. En concentración, refleja bastante luz y, de hecho, parece casi plateado. Sailor Kiwa-Guro , que también es maravillosamente resistente al agua, es igualmente reflectante. Me gustan mucho ambas tintas, y sus colores por sí solos son de un negro puro (no gris), pero, debido a su alto nivel de brillo, son fáciles de superar en una competencia de oscuridad. Hablaré más sobre estas tres tintas más adelante, en mi análisis de la resistencia al agua y las tintas pigmentadas.

Las otras seis tintas son a base de colorante y, como la mayoría de las tintas para pluma estilográfica, no son especialmente resistentes al agua. Todas escriben bien y lucen muy bien en el papel. El negro Aurora es el más brillante, y el negro perlado Kaweco es el más mate, sin brillo.

Algo que me pareció muy interesante (¡y hermoso!) al comparar las nueve tintas fue observar cómo se veía el agua al limpiar el pincel y la pluma entre colores. La mayoría de las tintas negras parecen negras hasta que las analizas con más atención, pero descubrí que Aurora Black , Colorverse Sunspot y J. Herbin Pearle Noire le dieron al agua un tono cálido de malva púrpura. Por lo tanto, estas tres tintas son las que tienen el tono más cálido en el papel.

La mancha solar es un poco más roja que las otras dos, y se puede ver el anillo rosa que se extendió desde la mancha en mi toalla de papel en la foto de abajo. La tinta que se ve en el agua es J. Herbin Pearle Noire, de mi propia pequeña botella.

Kaweco Pearl Black , por otro lado, tiene un tono más azul cuando se diluye en agua y creó un anillo de color aguamarina en mi toalla de papel.

Pelikan Edelstein Onyx e Iroshizuku Take-Sumi también tienen tonos ligeramente más fríos que las tintas de mi primera fila, y ambas tiñeron mi agua de un hermoso malva con una ligera inclinación hacia el azul púrpura. Puedes ver El piloto Iroshizuku Take-sumi aparece en la foto de abajo. ¡Me encanta este color!

Yo clasificaría a Kaweco Pearl Black como el tono más frío, entonces... Iroshizuku Take-sumi, entonces Pelikan Edelstein Onyx. Le siguen J. Herbin Pearle Noire, Aurora Black y Colorverse Sunspot, en ese orden.

A base de pigmentos

Las tres tintas de mi última fila, Platinum Carbon Black , Platinum Chou Kuro y Sailor Kiwa-Guro , aportaron muy poco color al agua y eran mayormente negras puras. Observé un ligero matiz amarillo con Carbon Black y Kiwa-Guro, pero ninguno con Chou Kuro. Más interesante que el color del agua para estas tintas fue observar el comportamiento de sus partículas de pigmento. Aquí hay un primer plano de lo que sucedió después de sumergir mi Sailor. Kiwa-Guro - pincel saturado en el agua.

Estas tres tintas son a base de pigmentos, lo que significa que contienen minúsculas partículas de pigmento suspendidas en su fórmula. Son más permanentes que las tintas a base de agua y colorante que usamos con frecuencia en nuestras plumas estilográficas, ya que estas partículas sólidas se adhieren al papel y se unen a las fibras con el tiempo. La desventaja es que estos pigmentos pueden obstruirse si se secan dentro de la pluma y pueden ser un poco más difíciles de eliminar de la pluma o del convertidor. He estado usando tinta azul a base de pigmentos. Sailor Pigmented S ei-Boku (Sailor Pigmented La tinta hermana de Kiwa-Guro , la he usado en mi Hexo durante más de un año y no he tenido ningún problema. No me ha obstruido el bolígrafo en absoluto y, de hecho, ha funcionado a la perfección... mucho mejor que muchas otras tintas que he probado.

Como comenté en mi artículo sobre tintas resistentes al agua, limpiar mi convertidor me resulta un poco más difícil de lo habitual cuando uso tintas pigmentadas, ya que las partículas se adhieren a los lados del cilindro de plástico formando una fina capa, pero en realidad no es un gran problema. Puedo limpiar la mayoría de las partículas simplemente enjuagando el cartucho repetidamente con agua corriente y, como siempre uso colores similares en ese bolígrafo, siento que no importa si quedan pequeñas partículas y se transfieren de una tinta a otra. Si usara tinta pigmentada en un bolígrafo que quisiera cambiar de color con frecuencia, creo que compraría un segundo convertidor para las tintas pigmentadas o simplemente rellenaría los cartuchos desechables con una jeringa sin punta. Lo mismo se aplicaría a cualquier otra tinta que me resulte difícil limpiar, como las que manchan o tienen brillo.

Una nota interesante... Sailor no imprime los nombres de sus tintas pigmentadas en los frascos (solo están en las cajas), así que me escribí Kiwa-Guro en la mano para no olvidar cómo se escribe. Mientras enjuagaba el pincel y limpiaba la punta y el alimentador de la pluma, se me mojó la mano bajo el chorro de agua del lavabo, pero la palabra permaneció completamente clara en la piel. Sin embargo, al frotarla con el dedo, se desprendió enseguida. Las partículas se habían adherido a la superficie de la piel, pero no podían adherirse más profundamente como lo hacen con las fibras del papel.

Chou Kuro de platino

No es sorprendente que la tinta que se comportó de manera más extraña en el agua fuera Chou Kuro Platino . A $60 por 60 ml, es una de las tintas más caras que tenemos, pero cuando mi cliente... Joshua lo probó y me dijo que valió la pena. Originalmente había probado una de las tintas pigmentadas Sailor que le recomendé, pero no le pareció lo suficientemente oscura. Después de comprar... Chou Kuro regresó para decirme que le encantaba y que lo había usado constantemente sin ningún problema. Incluso escribió una reseña en nuestra página web: Es tan suave al escribir como el Platinum Carbon normal. Pero este Chou Kuro es supernegro, con pigmentos de archivo, y se seca tan oscuro como cuando se entintó por primera vez con papel Rhodia.

Chou Kuro significa "El negro más negro" y fue publicitado como "La tinta más negra de Platinum hasta la fecha".

Platinum enumera las ventajas de Chou Kuro de la siguiente manera:

    1. “Negritud intensa” demostrada mediante datos numéricos
    2. Su “negrura resistente a la decoloración” lo hace perfecto para el almacenamiento a largo plazo.
    3. Práctica “sin traspaso de tinta”
    4. Su “excepcional resistencia al agua” lo hace ideal para llevar un diario y escribir cartas.

Platinum también recomienda usar solo agua destilada para limpiar las plumas estilográficas cuando se trabaja con Chou Kuro, ya que las partículas de tinta se adhieren a los minerales del agua del grifo y son extremadamente difíciles de eliminar. Platinum recomienda: "UTILICE AGUA PURIFICADA, NO AGUA DEL GRIFO AL LIMPIAR LA TINTA 'CHOU KURO'", y añade: "Esta tinta destaca porque las partículas de pigmento reaccionan con los componentes minerales del papel y se adhieren a ellos. El agua del grifo suele contener minerales, y si se limpia una pluma estilográfica con agua del grifo, las partículas de tinta dentro de la punta que no se hayan eliminado podrían adherirse a los minerales y afectar el flujo de la tinta".

Aquí está la información sobre Chou Kuro que viene con la tinta. ¡Es fascinante leerla!

Ahora mismo no tengo agua destilada, y tampoco tuve suficiente tiempo libre en mi día de blog para ir a comprarla, así que usé agua del grifo para limpiar mi pluma y mi pincel. Quería ver qué pasaba, y la verdad es que no tuve ningún problema en limpiar ninguno. Sin embargo, no usaba convertidor, y puede que mi agua no tenga tantos minerales como otros. Limpiar Chou Kuro fue similar a limpiar Sailor Kiwa-Guro. Simplemente froté las cerdas del pincel a mano (con un poco de jabón lavavajillas) y se desprendió enseguida. He usado otras tintas que eran mucho más difíciles de lavar del pincel.

(¡Qué comportamiento tan fascinante en el agua del grifo! Pero no pasó nada terrible).

Al limpiar la punta y el alimentador de mi pluma, la froté con los dedos para que la tinta se desprendiera más rápido. Usé una pluma barata, fácil de desmontar y que no me preocupaba estropear, pero la verdad es que no sufrió ningún daño posterior. Si comprara una botella de Chou Kuro y la usara con frecuencia, también compraría un galón de agua destilada (que se encuentra fácilmente en farmacias y muchos supermercados, y es muy barata) y la usaría para limpiar la pluma, por si acaso, pero esta tinta no me daba ningún problema.

También decidí rellenar un bolígrafo económico y un convertidor para ver cómo se comportaba con el Chou Kuro, y hasta ahora no he tenido ningún problema. No quiero desperdiciar la tinta, así que aún no lo he limpiado, pero creo que si usara el Chou Kuro con regularidad, le dedicaría un bolígrafo sin preocuparme. Mi Platinum Preppy negro es perfecto para el Chou Kuro, y lo he estado usando con esta tinta durante la última semana, con resultados muy positivos. El flujo es excelente, es suave y agradable, y no se ha secado ni obstruido. Si compras... Chou Kuro, te recomiendo empezar con una tinta Preppy y un convertidor Platinum a juego, ya sea plateado o dorado. Si te gusta y no tienes problemas, pruébala con una pluma más bonita o quédate con la Preppy, ya que funcionan bien juntas. Sé que mucha gente en internet tiene miedo de probar esta tinta, pero creo que hay demasiada publicidad sobre lo "peligrosa" que es. Ten cuidado, por supuesto, pero no tengas miedo de probar Chou Kuro. Simplemente usa el sentido común.

Si puedes permitirte la tinta y quieres un color muy oscuro e intenso que no se destiña ni se corra y sea muy resistente al agua, entonces adelante. Estoy considerando invertir en una botella. La tinta es maravillosa al escribir y se ve increíble. Para mi cliente Joshua, las propiedades únicas de Chou Kuro compensa con creces cualquier cuidado adicional que deba tener al limpiar su pluma. Su permanencia y negrura son justo lo que buscaba.

¿Cómo se siente?

Después de mi experimento de pintura, escribí con todas las tintas en papel Clairefontaine Triomphe . Me encanta este papel porque es liso y blanco, tiene un buen gramaje y es ideal para escribir cartas. También di dos pinceladas de cada tinta en este papel, y luego mojé el pincel en agua y agregué agua a la segunda pincelada para ver si surgían colores al diluir ligeramente la tinta. Además de mis observaciones sobre cada tinta, jugué al tres en raya y, después de que las tintas se secaran durante la noche, puse tres gotas de agua sobre cada juego y las extendí con un pincel limpio. Pueden ver los resultados a continuación, fotografiados después de que los papeles se secaron.

Escribí los nombres de cada tinta en cursiva porque un lector del blog me pidió más ejemplos de escritura cursiva. No suelo escribir en cursiva y no tengo mucha práctica, así que me siento más cómodo haciendo la mayoría de mis pruebas con letra de imprenta. Es mi caligrafía habitual, así que me da una mejor idea de cómo se escribe la tinta cuando la uso de forma natural. Para escribir en cursiva, tengo que ser mucho más cuidadoso y meditado.

De estas tres tintas, la que menos me gustó fue la Pearle Noire de J. Herbin, ya que me pareció un poco líquida y acuosa. Sin embargo, este tipo de tinta es preferible para algunas personas y para algunos bolígrafos, así que esa consistencia podría ser justo lo que buscas. La Pearle Noire también fue la de aspecto más mate y la que más sombreado tenía de las tres. Sin embargo, las tres tintas se ven bastante similares y todas serían excelentes opciones para un negro intenso de tonos cálidos.

Cary de Kenro, también conocido como Fountain Pen Day, me recomendó Aurora Black, y también es el negro favorito de muchos. Además, es la tinta que solemos usar en la tienda cuando los clientes prueban la tinta de inmersión de una pluma.

Mi clienta Natalie me dijo que Colorverse Sunspot es su tinta negra favorita, así que tenía ganas de probarla. La describe como "un negro precioso que escribe de maravilla". Me gustó mucho Sunspot y decidí usarla para entintar mi nuevo Sailor.

Kaweco Pearl Black es la tinta con el tono más azulado que he probado, y también la menos resistente al agua. Mi juego de tres en raya Pearl Black quedó casi ilegible después de mojarlo. (Por si no se dan cuenta, fue un empate). Las tres tintas tienen un tacto agradable, y las diferencias de tono son bastante sutiles al escribir. Una vez más, todas estas tintas se ven negras y geniales en la página.

Me gusta especialmente la textura de Pilot Iroshizuku Take-sumi, sobre todo si uso una pluma Pilot . (La mayoría de mis plumas son Pilot, y Take-sumi es excepcional en una Pilot). Me encanta su fluidez y su bonito brillo rosado. Esta es la tinta negra que más he usado y a la que siempre recurro. También he añadido pequeñas cantidades de esta tinta a otras... Colores Iroshizuku para hacer mis propias mezclas, ¡y los resultados son siempre excepcionales, con un brillo magnífico!

El olor del Pelikan Edelstein Onyx me pareció bastante intenso y me gustó mucho, ¡pero puede que a ti te disguste! Me recuerda al espray de garganta Chloraseptic, que siempre me pareció genial de joven.

De las tres tintas pigmentadas, la Platinum Chou Kuro me resultó la más agradable para escribir. Me gustaron las tres, pero Chou Kuro simplemente se sentía excepcionalmente suave y aterciopelada, y su extrema oscuridad es realmente hermosa.

De todas las tintas, la Sailor Kiwa-guro me pareció la más precisa. La he usado antes para detalles finos en arte, y una vez más tuve la sensación de que si dibujaba algo que requería gran precisión, Kiwa-Guro sería mi elección. Produjo una línea ligeramente más estrecha que las otras nueve tintas.

El Platinum Carbon Black se sintió más grueso y brillante en mi plumín, aunque su grosor de línea parecía similar al de los demás. Como mencioné antes, tanto el Platinum Carbon Black como el Sailor Kiwa-Guro tiene niveles bastante altos de brillo y reflectividad, así que, si buscas una tinta resistente al agua y muy oscura, Chou Kuro sería la mejor opción. Es la más mate y absorbe la luz en lugar de reflejarla.

Ninguna de las nueve tintas se corría ni se traspasaba el papel, y todas producían una línea de aspecto similar, con la ligera excepción de Sailor. Kiwa-Guro, cuyo trazo era un poco más fino. ¡Todas son tintas excelentes!

Un poco de diversión final

Cuando pintaba con las nueve tintas, no necesitaba concentrarme en las palabras como suelo hacer mientras trabajo en mi blog, así que decidí escuchar música. ¡Por supuesto, una lista de reproducción de temática negra era lo ideal! Elegí una canción "negra" para cada tinta y usé mi Platinum Preppy, llena de tinta Platinum Chou Kuro, para escribir la lista después. Si tienes una cuenta de Spotify, puedes escucharla .

Utilicé mi tinta negra brillante favorita, Colorverse Negro Brillante , para escribir el título con mi BB Pilot Custom 74. Esta tinta brilla muchísimo, pero nunca me ha obstruido el bolígrafo, a pesar de que lo he mantenido con la misma tinta durante años sin limpiarlo. (Ya lo sé. Debería limpiar mis bolígrafos con regularidad).

¡Mira qué brillo tan increíble al reflejarse en la luz! ¡Parece lentejuelas!

También experimenté un poco más con Chou Kuro y me está encantando. Hay algo especial en usar la tinta negra más negra . No, no todo el mundo necesita el negro más negro. ¡El negro normal está bien en la mayoría de los casos! Pero la tinta Blackest Black es muy intrigante; la diferencia de oscuridad no es solo publicidad, y esta tinta no es tan aterradora como algunos te hacen creer.

La verdad es que es muy divertido usarlo. Me encanta la sensación y el aspecto de simplemente garabatear con él. Si alguien me ofreciera una botella, no dudaría en aprovecharla.

-Laura P.

¡Me encantan los comentarios en mi blog! Si te gustan los artículos, déjalos en tus comentarios. Si tienes alguna pregunta sobre este artículo o cualquier otro, puedes escribir a support@penboutique.com . ¡Gracias!

7 comments

Natalie H.

Natalie H.

Hi Laura,
I finally got around to reading this post and thank you for including Colorverse Sunspot and introducing me to Shiny Black! Shiny Black 001 is amazing and I love using it with a stub nib. Nothing will ever take the place of Sunspot though! That ink is near and dear to my heart and lives in an inexpensive fountain pen I found at Walgreens, the Zebra V-301, with a Platinum converter which costs more than the pen! The Chou-Kuro is next on my list and like you, I’m going to use it with one of my beloved Preppy’s! Laura, thank you for your wonderful blogs and all around ink and penabling! Write on!

Hi Laura,
I finally got around to reading this post and thank you for including Colorverse Sunspot and introducing me to Shiny Black! Shiny Black 001 is amazing and I love using it with a stub nib. Nothing will ever take the place of Sunspot though! That ink is near and dear to my heart and lives in an inexpensive fountain pen I found at Walgreens, the Zebra V-301, with a Platinum converter which costs more than the pen! The Chou-Kuro is next on my list and like you, I’m going to use it with one of my beloved Preppy’s! Laura, thank you for your wonderful blogs and all around ink and penabling! Write on!

Bob Hazlett

Bob Hazlett

I am a writer, not an artist. I got back into the world of pens, paper, and ink after I realized that the keyboard and phone had just about destroyed my ability to write. Your level of sophistication about ink is far beyond me and far beyond where I want to go.

However, I have been trying samples of black ink (I’m up to six). The ink I just sampled was “Noodler’s Black”. It looked pretty good to my simple-minded eye until I tried to flush my pen. I repeated flushing and wiping six times and still had traces of ink on the paper towel. The comment in your post about using distilled water may provide the answer; I’ll try that. But it seems that the ease with which an ink can be completely removed from a pen is an important characteristic.

On my very simple list of inks, I have added two codes: ** “buy again” and xx “never buy again”. Noodler’s Black got the first xx.

I am a writer, not an artist. I got back into the world of pens, paper, and ink after I realized that the keyboard and phone had just about destroyed my ability to write. Your level of sophistication about ink is far beyond me and far beyond where I want to go.

However, I have been trying samples of black ink (I’m up to six). The ink I just sampled was “Noodler’s Black”. It looked pretty good to my simple-minded eye until I tried to flush my pen. I repeated flushing and wiping six times and still had traces of ink on the paper towel. The comment in your post about using distilled water may provide the answer; I’ll try that. But it seems that the ease with which an ink can be completely removed from a pen is an important characteristic.

On my very simple list of inks, I have added two codes: ** “buy again” and xx “never buy again”. Noodler’s Black got the first xx.

Eric Arnold

Eric Arnold

I very much enjoyed this exploration of the darker side of the ink world, thanks so much! I hope to index my inks today, and i took a quick look to see what blacks I have. As it turns out, I have almost no black ink! I suppose it should not surprise me, as I tend towards blue, too much time spent under the ocean in a previous life.
Parker Quink in cartridge format, and an old Pelican 4001 bottle (circa 1970s). Have 6 of these Pelican bottles, in brilliant green, brilliant black, brilliant brown, blue/black permanent, royal blue washable, and blue/black. This was my repertoire when i first started out with fountain pens in high school. I’m a bit reluctant to use these now as they are so old. I really loved the blue/blacks though, i wonder if you might be willing to do an article exploring those shades, or point me to one if you have already?

Thanks Laura, excellent work as always!

I very much enjoyed this exploration of the darker side of the ink world, thanks so much! I hope to index my inks today, and i took a quick look to see what blacks I have. As it turns out, I have almost no black ink! I suppose it should not surprise me, as I tend towards blue, too much time spent under the ocean in a previous life.
Parker Quink in cartridge format, and an old Pelican 4001 bottle (circa 1970s). Have 6 of these Pelican bottles, in brilliant green, brilliant black, brilliant brown, blue/black permanent, royal blue washable, and blue/black. This was my repertoire when i first started out with fountain pens in high school. I’m a bit reluctant to use these now as they are so old. I really loved the blue/blacks though, i wonder if you might be willing to do an article exploring those shades, or point me to one if you have already?

Thanks Laura, excellent work as always!

Lee

Lee

Thank you for this wonderfully thorough study of black ink. After completing my own review last year, I chose the Herbin Perle Noire. I was not familiar with the Platinum Chou Kuro; the need to clean pens with distilled water poses no issues, but, frankly, the steep price of the ink is more than enough to keep me away. Bottom line: I realize I’m not as particular with black ink as I am with other colored inks, and the Herbin Perle Noire works just fine for me.

Thank you for this wonderfully thorough study of black ink. After completing my own review last year, I chose the Herbin Perle Noire. I was not familiar with the Platinum Chou Kuro; the need to clean pens with distilled water poses no issues, but, frankly, the steep price of the ink is more than enough to keep me away. Bottom line: I realize I’m not as particular with black ink as I am with other colored inks, and the Herbin Perle Noire works just fine for me.

Luz

Luz

I LOVED your review of black inks … your method & process, your descriptions, & which inks you chose to cluster on the same page. The chart of black squares—just lovely. Thank you for doing the research & sharing it with us.
Which inks will I most likely try for myself after reading this review? Iroshizuku Take-sumi (it’s been on my admitedly long list for some time, but this moves it up to the top), & absolutely the new Platinum Chou Kuro (though at $60 it may take me a minute to make a purchase).
- Again, thank you. This was a fascinating post that I’ll be certain to come back to.

I LOVED your review of black inks … your method & process, your descriptions, & which inks you chose to cluster on the same page. The chart of black squares—just lovely. Thank you for doing the research & sharing it with us.
Which inks will I most likely try for myself after reading this review? Iroshizuku Take-sumi (it’s been on my admitedly long list for some time, but this moves it up to the top), & absolutely the new Platinum Chou Kuro (though at $60 it may take me a minute to make a purchase).
- Again, thank you. This was a fascinating post that I’ll be certain to come back to.

Louise Glynn

Louise Glynn

Who knew there was this much to know about black inks? I have 4 black inks and only one that you reviewed. . . Platinum Carbon Black. My others are Ferris Wheel Press Roaring Patina Black (a fun ink), Aurora Black, and Pelikan Brilliant Black. I really enjoy your blog entries and look forward to them. Now I have several more black inks to try.

Who knew there was this much to know about black inks? I have 4 black inks and only one that you reviewed. . . Platinum Carbon Black. My others are Ferris Wheel Press Roaring Patina Black (a fun ink), Aurora Black, and Pelikan Brilliant Black. I really enjoy your blog entries and look forward to them. Now I have several more black inks to try.

Larry

Larry

I have an unusual affinity for black inks and have collected over 20 bottles. My initial quest was to find the darkest, most soulless black, and I finally did. Platinum Chou Kuro is amazing. Think of being in a mine shaft 300’ below ground, and the lights go out. That is the inky blackness of Chou Kuro.

My recommendations for everyday black inks (from less expensive to more expensive) based on color and behavior are:

Lamy Black (T52) – 50 ml
Pennonia Fekete Sas (Black Eagle) – 60 ml
Leonardo Black – 40 ml
Herbin Perle Noire – 30 ml

Water-resistant inks for those important document signatures or for sketching, you cannot beat…

De Atramentis Document Black – 45 ml
Platinum Chou Kuro – 60 ml

I have an unusual affinity for black inks and have collected over 20 bottles. My initial quest was to find the darkest, most soulless black, and I finally did. Platinum Chou Kuro is amazing. Think of being in a mine shaft 300’ below ground, and the lights go out. That is the inky blackness of Chou Kuro.

My recommendations for everyday black inks (from less expensive to more expensive) based on color and behavior are:

Lamy Black (T52) – 50 ml
Pennonia Fekete Sas (Black Eagle) – 60 ml
Leonardo Black – 40 ml
Herbin Perle Noire – 30 ml

Water-resistant inks for those important document signatures or for sketching, you cannot beat…

De Atramentis Document Black – 45 ml
Platinum Chou Kuro – 60 ml

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.